Hip Hop Arte y Cultura Urbana 2007-2009

Este es un programa que se viene desarrollando desde el año 2007 por Titanio y con el apoyo de Fundaps y Secretaria de Desarrollo Social del Valle el cual a través de diversas iniciativas y proyectos, buscan promover la organización social y artística de jóvenes, su participación en eventos culturales y el fomento de la práctica de estilos de vida saludables, la construcción de proyectos de vida y la resolución pacífica de conflicto a través de las diversas expresiones de la cultura Hip-Hop.

Desde esta perspectiva en su primera y segunda fase se beneficiaron 60 jóvenes estudiantes de 3 instituciones educativas del Distrito de Aguablanca y 14 agrupaciones de hip hop de la ciudad de Cali.

En su tercera fase se fortaleció a la agrupación Colombian Gangster’s y a los solistas Faiber y Cynthia Montaño en la realización de sus producciones musicales, también se hizo el acompañamiento al movimiento hip hop de Cali en la construcción de su parte organizativa y varias actividades de formación bajo las temáticas de “Raider técnico y mapa escenográfico”, “Taller de DJ’s”, y “Elementos que acompañan a la familia hip hop”.


Consientes también de la problemática de exclusión y violencia contra la mujer, desde esta propuesta se impulsa un trabajo de sensibilización a los jóvenes y población en general frente a este fenómeno a través del referente cultural del hip hop, por lo que se ha realizado un “cortometraje sobre la mujer en el hip hop colombiano”, un conversatorio sobre “la actualidad de la mujer en el hip hop colombiano” y un foro sobre la celebración del día internacional de la salud de la mujer y se adelanta un proceso de movilización, diálogo y reflexión con mujeres (15) artistas del hip hop: solistas del rap, bailarinas de Break Dance y grafiteras de Cali.