Largometraje Documental Negropacífico 2007-2008

Con el propósito de generar una reflexión en torno a la cultura y potencialidades de la población afrocolombiana, específicamente procedente del pacífico y radicada en el D.A.B., así mismo de hacer visible la problemática de exclusión que enfrentan, la Asociación Titanio en un esfuerzo conjunto con MANU Generación Audiovisual llevó a cabo la producción del documental Negro Pacífico. Este proyecto contó con la cooperación de la Fundación Universidad del Valle, Fosfenos Medios de Cali, Yuma Videocine y Universidad del Valle. En este esfuerzo, la Asociación Titanio asumió la tarea de elaborar la banda sonora del documental, para lo cual logra la vinculación de 10 de las agrupaciones y artistas que acompañan desde su proceso organizativo comunitario: 


  • Pity Escobar de la agrupación Colombian Gangster’s, 
  • Gremio Supremo, 
  • Don Quiño de la agrupación La Fraternidad, 
  • Ghetto Style, 
  • El Indio Guerrero, 
  • Cynthia Montaño, 
  • La Ruca, 
  • Faiber
  • Canavis. 


Una vez finalizada su producción y edición del documental, en el mes de Mayo inicia su promoción para posterior venta (generación de regalías para la asociación, productores y artistas) se han vinculado entidades gubernamentales, comerciales y académicas como Ministerio de Cultura de Colombia, Secretaría de Cultura de Cali, Cámara de Comercio de Cali, Canal 14 de la red de Supermercado La 14 de Cali y la Alianza Colombo Francesa de Cali. También se han logrado negociaciones con el Canal Regional de Cali Telepacífico y Señal Colombia, para su distribución y proyección.